Dando clic aquí y escribiendo el usuario que creaste, puedes acceder a las actividades:
2. Propiedades de la potenciación
Este blog tiene como propósito ser una herramienta para la educación, enseñanza y la información con estudiantes y padres de familia del Grado Tercero.
Dando clic aquí y escribiendo el usuario que creaste, puedes acceder a las actividades:
2. Propiedades de la potenciación
Dando clic en cada uno de los enlaces, podrás acceder a las actividades de potenciación:
4. Propiedades de las potencias
13. Uniendo parejas con potencias
20. Sopa de letras con potencias
21. Potencias cuadradas hasta el 100
Dando clic en cada uno de los enlaces, podrán acceder a las actividades en cada grupo:
Si no es posible que la imprimas, puedes leerla dando clic aquí y resolverla en el cuaderno, no hace falta que escribas las preguntas ni dibujes las figuras.
Dando clic en cada uno de los enlaces, podrás practicar la transformación de polígonos:
1. Cortar, pegar y crear una figura
3. Puedes dibujarlo: polígonos y sus propiedades
4. Coloreando desarrollo de prismas
5. Perímetros: construye cercos en una granja
6. Midiendo ángulos de polígonos
7. Simetría y reflexión de figuras
10. Identificación de polígonos por vértices y lados
11. Dibujar traslaciones de figuras
12. Trasladar, rotar y reflejar
17. Encontrar puntos de coordenadas para hacer cuadriláteros
Estudiantes, dando clic en cada uno de los enlaces, podrán acceder a juegos y actividades con polígonos.
1. Figuras geométricas y plano de coordenadas
2. Coordenadas y plano cartesiano
4. Cuestionario plano cartesiano
5. Congruencia y plano de coordenadas (Plano cartesiano)
6. Traslación de figuras en el plano cartesiano
7. Puntos en el plano cartesiano
8. Plano cartesiano (explicación)
9. Transformaciones isométricas
10. Coordenadas, movimientos y ubicación en el plano cartesiano